
Proyecto
Wachalal
¿Qué significa Wachalal?
Wachalal significa Hermandad, es un programa de educación para lo niños y niñas de los departamentos de Guatemala, ofreciendo oportunidad de un aprendizaje oportuno de ahorro, finanzas y temas que pueden aplicar en su diario vivir, tomando el cooperativismo como la base fundamental del programa educativo.
Integrando a todos los participantes en un entorno de valores, principios y cultura.




CONOCE A LOS COOPEFÁUNICOS

Bal
al nace de B’alam (Jaguar) y es un Jaguar muy inteligente, sabe formar estrategias y tiene poder de convencimiento, es analítico, es ideal para hacer acuerdos sobre todo cuando ambas partes ganan

Iby
Ib’oy es armadillo (Maya kiche) desde pequeña Iby descubrió que había que trabajar duro y ser muy responsable para conseguir lo que se desea

Guz
Guz era un poco presumido ya que siempre fue el mejor de la clase y por eso no se llevaba bien con los de su salón. Pero gracias a sus amigos Coopefaunicos comprende que es mucho mejor compartir y cooperar que estar solo

Zari
Zari es una tacuazina muy sociable, proactiva y servicial... es incansable. Vive con su mamá y sus 5 hermanas, su agenda siempre está ocupada con actividades y siempre está dispuesta a dar una mano cuando se necesita

Objetivos del Programa de Educación Cooperativista MICOOPE/Wachalal
Contribuir en la mejorara de la calidad de vida de la familia y comunidad en general mediante la educación cooperativista.
- Promover la formación de la inteligencia financiera en los estudiantes beneficiados con el Programa.
- Desarrollar habilidades para el manejo del presupuesto personal y familiar, así como la toma de decisiones financieras más conscientes y técnicas.
- Promover el aprendizaje significativo del estudiante a través de herramientas virtuales que gamifican y agilizan el proceso educativo.
- Influir en el sistema educativo nacional para incorporar el cooperativismo en la educación formal de Guatemala.